top of page

Historia de la Joyería

Actualizado: 25 sept 2022

Hola querido Mantra Lector!

En esta entrada estaré hablando sobre la joyería en las distintas edades y civilizaciones del humano. Quédate conmigo para leer esta interesante historia. Las joyas como elemento que nos aportan identidad , nos diferencia a nivel estético y dan estatus.

Edad de Piedra


Durante la Edad de Piedra se utilizaron objetos naturales como adornos que se colgaban de forma rudimentaria. Los minerales eran utilizados como herramientas o armas pero inmediatamente diferenciaron algunas piedras que por su escasez (más difíciles de conseguir) o belleza (brillos y colores) las empezaron a usar como talismanes y adornos que diferenciaban a unos de otros , es decir se utilizaban como joyas. Los brazaletes en concha aparecen por primera vez en el Neolítico Medio (inicios del V milenio antes de nuestra era) y continúan en todo el Neolítico reciente (hasta el último tercio del IV milenio antes de nuestra era). El estudio recalca que esta distribución cronológica de los brazaletes de concha puede tener importantes implicaciones para la datación de las primeras fases de utilización de contextos megalíticos donde estos brazaletes suelen ser frecuentes. Los arqueólogos apreciaron además un cambio en la forma de los colgantes rectangulares; “desde formas muy irregulares en las etapas más antiguas se pasará a formas subrectangulares con los ángulos redondeados y finalmente a formas más rectas en los ejemplares más recientes”.

“Las formas y las trazas de uso permiten señalar que las cuentas, los colgantes y algunos elementos anulares se utilizarían para confeccionar adornos complejos como collares y pulseras, o para decorar la cabeza o las vestimentas, mientras que otros elementos anulares se utilizarían como adornos para las muñecas, los antebrazos o los tobillos”, concluyen.


No son las joyas humanas más antiguas, ya que los neandertales se hacían adornos con garras de águilas hace 130.000 años. Sin embargo, en el Neolítico se comienza a tallar la piedra con fines estéticos y simbólicos. Las primeras joyas, los huesos, las conchas, los colmillos o dientes, no fueron sustituidos (todavía hoy se utilizan) comenzaron a perder protagonismo a favor de las piedras que había que buscar en lechos de ríos o debajo de la tierra. Se le llego a dar tanta importancia a estas piedras preciosas que llegaron a desarrollar la minería para la extracción de las mismas, ejemplo de ello es la mina de Gavà en Cataluña con más de 6.000 años de antigüedad.


Las Minas Prehistóricas de Gavà son el conjunto minero con galerías más antiguo de Europa. Estaban dedicadas a la extracción de variscita, un mineral semiprecioso que se utilizaba para hacer piezas de joyería.


Además de la compleja red minera que lo forma, el yacimiento destaca por los restos arqueológicos que se han encontrado, que reflejan el contexto socioeconómico y cultural del Neolítico en la Península Ibérica. Herramientas de piedra, hueso y madera (aún se desconocían los metales), fragmentos de cerámica y restos de materiales constructivos son algunos ejemplos de estos vestigios neolíticos.

Uno de los objetos más destacados es la Venus de Gavà, una figura antropomorfa de cerámica negra; se trata de una pieza incompleta y rota en diferentes fragmentos, de los que se puede deducir una forma femenina, de estructura simétrica y desproporcionada, con ojos en forma de soles y con las extremidades superiores apoyadas sobre un vientre prominente. La Venus de Gavà podría ser la imagen de una diosa de la fertilidad y constituye una de las pocas representaciones religiosas del Neolítico existentes en la Península.

Las manifestaciones artísticas (la Venus y las joyas) y la complejidad de las minas ponen de manifiesto que los habitantes de la zona formaban una sociedad avanzada y con sólidas creencias religiosas.


En nuestra próxima entrega veremos como evoluciona el humano y la joyería con él.

Gracias por quedarte en este espacio, te invito a suscribirte a mi blog.

Nani Rivero.




Comments


Mantra Taller Creativo

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook

©2024 por mantratallercreativo 900.695.268-00 Boituva-Sp-Brasil +5515998290933

bottom of page